top of page
PSORIASIS

En México es una de las 15 enfermedades de la piel más frecuentes. Se observa por igual en hombres y mujeres, afectando a todas las edades. Se presenta más en adultos jóvenes y en personas de raza blanca.

Esta es una enfermedad crónica constituida por lesiones que se muestran enrojecidas y con escamas que pueden afectar toda la superficie de la piel.

CAUSAS

Se desconocen, pero influyen ciertos factores inmunológicos, genéticos, ambientales, bacteriológicos y psicosomáticos (mente - cuerpo).

MANIFESTACIONES

Estas lesiones se presentan en forma simétrica y por los dos lados del cuerpo. En ocasiones pueden ser únicas o generalizadas. La evolución es crónica, puede desaparecer sola ó empeorar, pero es raro que ponga en peligro la vida. Cuando desaparece puede dejar una mancha pero no una cicatriz.

Las lesiones pueden presentar comezón cuando se exponen al sol. En las formas graves se pueden presentar falta de apetito, náuseas y fiebre. Los sitios en los que se manifiesta la enfermedad suelen ser el cuero cabelludo, tronco, coxis, codos, rodillas, brazos y piernas. La cara es una de las zonas con menor afectación.

DIAGNÓSTICO

 

Se realizará al observar las lesiones por un dermatólogo ó médico certificado.

TRATAMIENTO

 

El tratamiento estará enfocado a aliviar en forma progresiva y continua las lesiones y para ello es necesario ayudarse de la psicoterapia, el sol es benéfico junto con el reposo y la relajación. Las lesiones de la piel serán tratadas con pomadas tópicas recetados por el especialista ya que algunos se retiran por un tiempo, otros se aplican durante el día y otros durante la noche y algunas pomadas solo se utilizarán en la lesión bien focalizada.

467137-PFX8GE-836.jpg
Consulte a su Médico
bottom of page