HERPES SIMPLE
Hoy la palabra "Herpes" se refiere al virus herpes simple tipo 1 y tipo 2 que es el responsable de una infección localizada en la piel tipo vesículas hasta una presentación que se disemina o expande por el organismo ocasionando alta mortandad (Muerte).
¿Sabías que...?
Esta se ha incrementado en todo el mundo y la forma más frecuente es una úlcera a nivel de los genitales. Hoy es un problema de salud pública en los países en vías de desarrollo y juega un papel importante en la transmisión de VIH (Sida).

Factores de Riesgo
Edad y sexo prevalece en mujeres el 15% de 19 años, con un inicio de vida sexual activa a temprana edad, pareja no circuncidada, así como múltiples parejas sexuales son factores que aumentan el riesgo. El virus se transmite directamente de persona a persona. Al ponerse en contacto con lesiones vesiculares, ulcerosas ó secreción de personas contaminadas. Así mismo a través del contacto sexual y en infecciones que adquiere le bebé a través del canal del parto.
Este herpes invade la piel y las mucosas y se va replicando en zonas profundas de piel, llegando a los nervios, ganglios donde permanece latente. El virus puede tener un amplio espectro donde lo podemos observar como en la lengua, labio, genitales, ano, piel, nariz, conjuntiva córnea. En el recién nacido como alteraciones del cerebro, demencia, epilepsia, faringe, hígado, etc.
Manifestaciones
Fiebre, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz, dolor de músculos, malestar general y dependiendo del área serán otros síntomas.
Diagnóstico
Con estudios de laboratorio donde se identificará el virus.
Tratamiento
Enfocado en reducir las lesiones y en desaparecer las molestias del paciente, evitar complicaciones y evitar el contagio.
Prevención
Utilizar preservativos en las relaciones sexuales, cuando la madre está contaminada realizar cesárea, entre otros, evitando las mucosas de las personas infectadas.
Por todo ello es importante acudir al médico de forma inmediata.
INFÓRMATE, CUÍDATE