GASTROENTERITIS
Se considera la inflamación de la membrana interna del intestino causada por un virus, bacteria o parásitos.
Cualquier factor que condiciona un incremento en la salida de líquidos ó reducción en la absorción de líquidos ó sodio condicionará un desequilibrio de estos y los electrolitos en el organismo. La absorción de líquidos se lleva a cabo en el intestino.
SÍNTOMAS
Diarrea aguda, vómito,dolor abdominal y calambres.
CAUSAS
Se debe principalmente a infecciones adquiridas a través de agua, alimentos, falta de higiene personal, en caso de ser viral vía aérea, desequilibrio de flora intestinal ó por estar inmunodeprimido por alguna otra condición.
DIAGNÓSTICO & TRATAMIENTO
Acudir al médico para saber el agente (virus,bacteria..) así como características varias como las evacuaciones y duración de las mismas.
Tratamiento enfocado principalmente en la rehidratación, el antibiótico se utilizará en dado caso que el paciente lo amerite.
RÉGIMEN DIETÉTICO
Dependiendo el caso se hará ayuno ó alimentación en pequeñas porciones. Se evitarán los lácteos, bebidas que contengan cafeína e irritantes en general.
Se incrementará la ingesta de líquidos que contengan un poco de sal, jugos de frutas y una fuente de carbohidratos ( arroz, pan blanco, pastas).
PREVENCIÓN


Es la mejor manera de evitar las infecciones y más en esta época de calor donde los alimentos se contaminan fácilmente.
-
Lavar las manos después de ir al baño.
-
Lavar y desinfectar frutas y verduras.
-
Hervir alimentos.
-
Mantener en buenas condiciones el refrigerador.
-
Consumir alimentos ( en calle) solo en lugares donde conocemos su limpieza y manejo de los alimentos.
-
Atender a la fecha de caducidad de los alimentos.
-
Por ningún motivo alguien infectado manejará alimentos para evitar futuras contaminaciones.
Consulte a su médico