top of page

DOLOR DE CABEZA (Cefalea)

Se estima que el 75% de la población sufre cefalea y solo el 5% acude al médico por esta causa.

Al acudir al médico este podrá diagnosticar si es del tipo primario ó es consecuencia de alguna otra enfermedad.

SIGNOS

La edad de inicio es importante ya que por ejemplo la migraña* aparece entre la 2a y 3a década de la vida y las que inician más tarde tienen una causa orgánica (distensión, dilatación, tracción, irritación, etc) de alguna estructura dentro del cráneo.

578372-PLVQV7-4.jpg

La intensidad es poco confiable para un buen diagnóstico, ya que dependerá del umbral de dolor del paciente y hay causas más graves como tumores en el cráneo, que su intensidad de dolor es menos elevado.

La duración es de gran utilidad ya que por ejemplo una lesión vascular dentro del cerebro dará dolor instantáneo, progresivo e intenso y por otro lado una migraña* aumentará a lo largo de las horas y puede mantenerse incluso días.

DIAGNÓSTICO

Doctores que miran Rayos-X

Al acudir al médico para hacer una evaluación, investigará si hay visión borrosa, náuseas, vómitos, falta de apetito, entumecimiento, etc. y todo ello lo llevará a hacer un buen diagnóstico con el tratamiento adecuado.

El médico realizará una exploración ya sea de oído, visual y craneal.

Los estudios de laboratorio aportan muy poca información y en caso de ser necesario serán los de gabinete como tomografía o resonancia.

El tratamiento incluye una amplia gama de medicamentos que deberán seleccionarse ya teniendo el diagnóstico certero.

MIGRAÑA*

Es un dolor de cabeza primario, con episodios y típicamente de un solo lado asociada con alteraciones en casi todo el organismo. La intensidad del dolor es moderado a grave impidiendo las actividades diarias. 

PREVENCIÓN

Evitar todo aquello que desencadena un dolor de cabeza (cefalea):

  • Deshidratación.

  • Exposición prolongada al sol.

  • Excesos en alcohol, café, tabaco.

  • Los ayunos prolongados.

  • Anticonceptivos orales.

  • Exceso de estrés por trabajo, familiar, etc.

Consulta a tu médico

bottom of page